lunes, 8 de noviembre de 2021

 

Chile jaguar, el Chile que no fue.

En 2011 en ICARE expuso  frente al gran empresariado el sociólogo Alberto Mayol, dio a conocer  cifras e investigaciones,  se preguntaba porque  el  malestar de la ciudadanía  no se expresaba con más fuerza,  Mayol  pensaba que tanto aguante era quizás debido a que la ciudadanía tenía  el anhelo de que a futuro  podría  mejorar su vida.

Recordemos que el 2011 fue el año de las marchas: Marcha de los estudiantes secundarios llamada revolución pingüina 2, marcha No más AFPS-Hidroaysen-Magallanes-por la Vivienda -Freirina en 2012. En el último tiempo las marchas feministas en mayo 2018 y la marcha de todas las marchas el 25 de octubre de 2019  que convocó 1,2 millones de personas solo en Santiago, esta marcha fue en pleno estallido social cuando Piñera habló de su guerra contra un enemigo poderoso e implacable, la ciudadanía salió  a la calle y dijo fuertemente ” no estamos en guerra”.

Post CASO LA POLAR  en un titular de diario Alberto Mayol decía“El modelo se acabó”, saltaron los defensores del modelo económico chileno los Eugenio Tironi, ex concertacionistas como Cortázar y De Gregorio  y otros opinólogos de la plaza diciendo que el modelo económico chileno es exitoso lo que pasa es que la gente quiere más del modelo.

Informe especial saca una investigación llamada Retail financiero, Chile en cuotas, muestra como se incrementó por secretaría el factor de riesgo de las familias al operar las tarjetas del Retail CMR-PARIS-RIPLEY -LA POLAR y el derrotero hasta llegar  al caso La Polar con repactaciones unilaterales.

En 2013 el candidato presidencial Marcel Claude hizo un análisis descarnado sobre las AFPs y el modelo económico chileno el cual la derecha y la elit  concertacionista ninguneaba. Al termino de la dictadura el 5% más rico ganaba 140 veces más que el 5% más pobre en 2013 ganan 350 veces más.

Claude preguntaba ¿Dónde están los derechos de las personas?

Marcel Claude “La concertación sacralizó, profundizó y legitimó el modelo económico heredado de la dictadura.”

Modelo económico.  Exitoso ¿Para quién?

En el Chile actual  nos hemos dado cuenta que vivíamos una realidad paralela, que el Oasis de Piñera no era tal, que el crecer con igualdad de Ricardo Lagos no llegó y que el Chile ciudadano de Michelle Bachelet no alcanzó a ser tan ciudadano.

 

 

No son treinta pesos son treinta años.

 El abuso de las empresas, las colusiones, el financiamiento ilegal de los políticos Caso PENTA, CORPESCA  y SQM, la  concentración económica, una justicia desigual, sistema de pensiones fracasado (AFPs), déficit de vivienda, el negocio de la educación, sistema de salud a la medida del bolsillo y como guinda de la torta los hechos de corrupción en el alto mando del ejército, en el alto mando de carabineros  y  la policía de investigaciones.

EVADE COMO PIÑERA

Juan Sutil  presidente de la CPC y Ricardo Ariztía SNA, durante la Pandemia en 2020 decían “la gente no quiere trabajar en trabajos formales para no perder los bonos y beneficios del  gobierno durante la  pandemia”,  sin embargo Juan Sutil gran empresario agrícola recibe subsidios multimillonarios en materia de riego entregados por el Estado de Chile, esto  junto a otros grandes empresarios como Juan Bilbao (Caso Cascadas), el mismo Sebastián Piñera;  según ellos esto se debe a que  la ley no  discrimina entre pequeños, medianos y grandes empresarios. La ley 18.450 del 1986 de fomento a la inversión privada en materia de riego, contribuye supuestamente a disminuir la desigualdad en el sector rural y  se enfoca en gran parte en el sector de la pequeña agricultura.  Fuente El desconcierto investigación de Ruben Escobar  y Libro el negocio del Agua de Tania Tamayo y Alejandra Carmona.

Cristóbal Piñera Morel  licita cifras millonarias con el Estado.

Sebastián Piñera y su family office con negocios en Islas vírgenes británicas caso minera Dominga.

 Piñera siempre dice que paga los impuestos como en Caburga o San Damian, que solo compró acciones estando en conocimiento Caso LAN. Lo que le significo pagar una multa de $ 300 millones.

AFPs SISTEMA FRACASADO

Hace 41 años nacen las Administradoras de fondos de Pensiones con la promesa “Los chilenos se pensionaran con 100% de su última sueldo en 2020”

RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES

Post Estallido Social y en Pandemia.

Acumulado últimos 8 meses.

Las AfPs  incrementaron sus utilidades en un 16% al primer trimestre 2021 con un total de 283 mil millones de pesos entre enero y septiembre.

 

Todos los fondos tuvieron  pérdidas en octubre 2021 excepto el fondo A

Fondo A +10,9   Fondo B +  5% Fondo C - 4,9%  Fondo D -13,4  Fondo E -17,4%    

 FONDO E  tiene bonos instrumentos de deuda. Antes era platita poca pero segura. No fue segura gracias a la reformas de la ex/concertación y Piñera.

FONDO E    95% inversión en  renta fija. 5% inversión en renta variable.

Las AFPs  fueron creadas  para entregar liquidez al sistema financiero.

 El dictador Augusto Pinochet cuando se creó el sistema Ley 3500 hace 41 años, dijo que algún día las AFPs iban a cooptar al Estado por el gran poder económico al mover sobre 4 billones de pesos al año, iban a crear un gran imperio del dinero. Por el contrario Piniochet prefirió que las FFAA y de orden siguieran con el sistema de reparto hasta el día de hoy.

Juan Sutil  presidente de la CPC  “Las Afps lo han hecho bien, han sabido donde poner la plata”

Con 100 millones acumulados en tu fondo sacas una jubilación de 400 mil pesos.

ATERRICEMOS LAS CIFRAS

 Hoy en Octubre de 2021 y a dos años del estallido social (18 octubre 2019)  y  del Pacto por la Paz (15 noviembre 2019)  para una nueva constitución vemos lo siguiente. 

Las AFPs  ganan diariamente Mil millones de pesos.  Las AFPs ganan y los trabajadores se hacen cargo de las pérdidas..

Libro DESIGUALES PNUD agosto 2017

FRAUDE

  En el  Ejercito-Carabineros y PDI

Casos de malversación de caudales públicos  por ley reservada del cobre y  gastos reservados están presos: General ejército Fuentealba Director PDI Héctor Espinosa-General ex director de carabineros  Bruno Villalobos.

Fraude en carabineros por  29mil millones de pesos.

General del ejército Juan Miguel  Fuentealba ex comandante en jefe del ejército (2010 -2014).

 El director en retiro de la PDI Héctor Espinosa Manejó 1300 millones de gastos reservados se probó 150 millones malversados.

 

LA TRENZA

 Jorge Abbot fiscal general-Sabas Chaguan-Fernando Barraza director de Servicio de impuestos internos con la llamada doctrina Barraza-el Fiscal Pablo  Gómez  salvaron a la clase política, casos SQM y PENTA. Políticos como diputado  Iván Moreira-senador Jorge  Pizarro-Jovino Novoa-los empresarios Carlos Délano y Carlos Eugenio Lavín entre otros.

Ignacio Briones ex ministro de hacienda y candidato presidencial dijo por el Caso SQM “en Estados Unidos Ponce Lerou estaría preso”.

Sumamos a lo anterior:

CONFLICTOS  MEDIO AMBIENTALES  Robo del agua, Caso  Minera Dominga, Salmonicultura, Termoeléctricas, Monocultivos

CONFLICTO MAPUCHE El Estado no ha dado solución a las demandas del pueblo nación mapuche.

DEMANDAS FEMINISTAS Violencia intrafamiliar y en el pololeo, femicidios, las mujeres son  discriminadas en materia de trabajo-salud y previsión, lucha por derechos sexuales y reproductivos.

DEFICIT DE VIVIENDA  La vivienda entregada a los privados.

EMPLEO PRECARIO Baja sindicalización, bajos salarios,  cero negociación ramal, Contratos de trabajo que duran 1 día en el Retail, minería y otros –trabajos a honorarios –a contrata.

NARCOTRÁFICO Un problema que se ha incrustado en toda la sociedad chilena.

El 25 de octubre de 2020  la ciudadanía voto en un plebiscito 80% Apruebo-20%Rechazo “ queremos una Convención constitucional sin los partidos”, desde esa fecha y con la posterior inclusión de los pueblos originarios y paridad de género, existe la esperanza de un Chile mejor dejando atrás la constitución cívico-militar y el modelo económico heredado de la dictadura.

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios: