domingo, 19 de abril de 2009

FELICITO A LA JUEZA GLORIA ANA CHEVESICH
¡Ojala! Existieran muchas y muchos Gloria Ana Chevesich en nuestro país ya que resistió todo tipo de presiones y embustes en pos de la verdad y la justicia al perseguir a los que defraudaron al fisco en el caso Mop-Gate.Sí todos nuestros gobernantes y legisladores emularan su vocación de servicio público otro gallo cantaría, dicho esto cabe agregar que son nuestros legisladores (honorables) los que han permitido todos estos año que el mercado actúe con un neoliberalismo llevado al extremo y una desregulación que asusta.
Sí las cadenas farmacéuticas Ahumada, Cruz Verde y Salco Brand se coludieron en fijar los precios a más de 200 medicamentos desde el 2007 a la fecha y cobran sobreprecios que alcanzan un 1000% es porque nuestros honorables legisladores votaron leyes en su favor.
Sí farmacias Ahumada por un arreglo con la fiscalía nacional económica pagó una multa mínima de 1 millón de dólares y no el tope de 15 millones y mediante un lavado imagen y mercadeo esta dispuesta a devolver una minúscula parte de lo robado para así atenuar el delito es porque nuestra legislación lo permite.
Sí estos posibles responsables ladrones de cuello y corbata egresados tal vez de prestigiosas universidades no van presos es porque nuestras leyes dan manga ancha a estas acciones.
Si no se querelló el consejo de defensa del estado en contra de los que resulten responsables en este caso de colusión, si no hubo un ministro en visita, si no se les acusó de asociación ilícita para delinquir y defraudar a miles de personas, si la oposición tiene una mordaza es que la colusión podría ir más lejos
Otros Ejemplos:
Sí las Isapres acordaron acabar con los planes 100% y planes colectivos es porque nuestra legislación lo permite
Sí la compañía eléctrica del litoral S.A. abusa cobrando durante todo el año el consumo de luz del mes alto del verano, a los veraneantes del litoral central aunque no haya registrado consumo es que nuestra legislación lo permite..
Si las concesionarias cobran multas de hasta 40 veces y otros abusos es que nuestra constitución a través de leyes debiluchas lo permite.
Si los que usan y abusan de la utilización de información privilegiada pagan las multas y no van presos la responsabilidad es de nuestros legisladores (casosYurasek y Piñera) suma y sigue. Con todo esto me pregunto ¿para quién legislan nuestros parlamentarios? Atentamente: Lorena Rodríguez Vargas

miércoles, 1 de abril de 2009

Hija de la educación pública


Esta vez voy a ser autorefernte.
Mi padre tuvo a sus seis hijos antes de los 30 años, no pudo seguir trabajando en un negocio familiar ya que no le alcanzaba para vivir y entró a trabajar como obrero en Madeco, mamá dueña de casa omnipresente; mis cinco hermanos y yo estudiamos en colegios públicos en la Cisterna y San Miguel egresamos todos entre los años 1973 y 1978. Tuvimos profesoras normalistas y otras no, como olvidar a la Srta Graciela Sánchez, Olivia Magaña, Mirta Araya, Herminia Vicente entre otras. Gracias al apoyo de nuestros padres y profesores, una educación pública gratuita y laica somos todos profesionales y también pienso personas integras. Esta situación también se vio reflejada en los otros cursos y en el barrio ya que muchos de nuestros compañeros y amigos son: profesores, abogados, ingenieros, médicos, jueces, secretarias, gerentes, doctorados y post doctorados etc.
Por eso digo no a la L.G.E. y al negocio de la educación.

Lorena Rodríguez V.